No solo de vectores puros vivimos los animalicos, a veces también hay que dar algún efecto más propio de mapa de bits. Una de esas zonas donde no se suele tocar de primeras en Inkscape es en los filtros. En mi caso, pasé mis tres primeros meses de auto-aprendizaje sin usarlos para nada. Tampoco se me ocurría cómo, creyendo que, además, venían de casa así, sin posibilidad de modificarlos... grave error...


Todos los filtros que se están usando en el documento los puedes encontrar en la lista superior izquierda. Aquí puedes duplicarlos, cambiarles el nombre y eliminarlos con el botón derecho.
Cada filtro se compone de uno o más efectos, que puedes añadir desde la parte central (incluso te dan una simpática explicación de lo que hace el efecto, que a veces se entiende y todo); los efectos que componen tu filtro los puedes ver (mal, pero puedes verlos) en la parte superior de la ventana, y desde ahí mismo puedes quitarlos con el botón derecho; y puedes modificar sus parámetros en su pestaña de parámetros de efectos, que está en la parte inferior de la ventana.
Así que, como decíamos, puedes crear tus propios filtros a base de experimentar o modificar los ya existentes. También puedes aplicar el mismo filtro a varios objetos (selecciona el objeto y desde el editor marca la misma casilla) y puedes copiar el objeto y su filtro y llevártelo a otro documento...
Y todo este rollo a que viene? pues a que hoy me encontraba en cursorlibre.com un regalito interesante: Paquete de filtros para Inkscape. No tan solo por el hecho en si del paquete, que trae unos cuantos, y por la explicación de como instalarlos (yo me paso la vida con bibliotecas de svg's rodando por el escritorio, así que me viene de perlas), sino por el sitio del autor... http://irzun.deviantart.com/, a quien no conocía, y que además de compartir varias bibliotecas más de filtros, las cosas como son, se lo curra :P
PD: Todo lo que aparece en cursorlibre.com es interesante, no solo los regalitos; si no no estaría en la lista de recomendados :P

Gracias por el post!!!
ResponderEliminar