
Cartelería.
El protagonista del primer cartel es Mini, una preciosidad peluda que puedes en acción en este vídeo. Fue el primer cartel que realicé para la calle, por encargo de uno de los miembros de la asociación Oye para una conferencia sobre perros señal. El cartel, a estas alturas, pertenece a sus propietarios y se considera como todos los derechos reservados.
El
segundo cartel es una propuesta realizada para una exposición en el
Parque de las Ciencias de Granada, usando los recursos gráficos de
wikipedia. Creo que todas las propuestas que hicimos aquel día en clase eran mejores que los que se usaron en realidad para la exposición, pero líbrenme los hados de parecer (aún más) una maruja criticona :P

Diseño Social
Con esto de volverme protestón, acabé haciendo la portada de un cómic, sátira de la situación vivida en España (otros hacen chistes en los periódicos). Cualquier parecido con personajes actuales, vivos y muertos, es pura coincidencia. Señor embajador, va por usted:
La portada, como puede verse en la esquina inferior (si pinchas en la imagen y lo ves de cerca, vamos), tiene licencia cero. A todos los efectos, puedes usarla como quieras sin pedirme permiso. A ver si la usas para crear el cómic :P

Logos e imagen de empresa.
Cuando
la parienta decidió dedicarse a la fotografía como forma de vida,
nos surgió el problema de presentarse a los nuevos clientes de alguna
forma. Tocaba hacer tarjetas de visita, pero no teníamos ni un sello
personal...
Así
que cierto diseñador preparó un briefing, se pasó varios días dando
vueltas al asunto, creó varias propuestas, y al final logramos una
marca personal con fuerza. Incluso le presenté la memoria de
desarrollo, porque como buen diseño, tiene toda una explicación detrás
acerca de los objetivos, la creatividad y el darse a si misma en cada
foto. Pero claro, ya que arrancamos, para qué quedarse solo en hacer
tarjetas...
Las marcas es lo que tienen, que empiezas con una tarjeta de visita, y acabas haciendo carteles de exposiciones de fotografías de tu pareja... (cuestión de tiempo :P).
La idea con las carátulas de CD, DVD, álbumes de fotos, y otros medios para entregar a los clientes, es usar el espacio en blanco para añadir portadas basadas en la/las fotografía/as más relevantes del evento contratado.
El material tiene todos los derechos reservados (a su nombre, obvio).

Maquetación.
Hace mucho tiempo que un buen amigo (Alfonso Calzón), y este que suscribe, nos pusimos mano a mano a ampliar y traducir material para nuestros juegos de rol favoritos, por amor al arte y el gusto de hacerlo. Entre otros proyectos, me encargué de hacer versiones mejoradas y adecentadas de algunas hojas de personaje. De esta me siento particularmente orgulloso, y todavía sigue rodando por la red.


La mayoría de los recursos que usamos para la composición pertenecen a sus legítimos dueños y tienen los derechos reservados. En cuanto a la composición, se trata a grandes rasgos de un fan art sin ánimo de lucro de ningún tipo, así que no lo uses comercialmente.

Universe s.LV.
Dani Abad se encarga de la programación, y yo me encargo de los gráficos cuando Dani me tira piedras a la cabeza desesperado. Universo s.LV es el proyecto de juego de navegador que llevamos dos años intentando poner en marcha, junto a un juego de rol a lo far west y una paranoia medieval fantástica.
Esta
fue la propuesta de portada, que tras un nuevo cambio de concepto lo
mismo tenemos que cambiar entera. Ahora el concept-art es de naves
steampunk-años 80 en plan submarino ruso viajando de planeta en planeta,
suministrando a colonos futuristas. ¿A que mola?
La
mayoría del material del juego actualmente está pendiente de
publicación, y lo que hay se considera como todos los derechos
reservados. No obstante, algunos de los recursos que hago los estoy
liberando al dominio público desde Open Clipart, que siempre pueden
aprovecharse para más cosas, por ejemplo para mejorarlos.
